
Se denomina cáncer bucal a todo tipo de cáncer que haya sido originado dentro de la cavidad oral. En los últimos años, el aumento constante de diagnósticos positivos para estas patologías ha devenido en una gran preocupación para el área de la salud, esto debido a que aun cuando la expectativa de recuperación es del 90% en una detección temprana, el 85% de los casos se detectan en la fase avanzada de la enfermedad.
El cáncer bucal debe ser tomado en serio por quienes han sido diagnosticados, ya que suele diseminarse rápidamente a las áreas contiguas, como podrían ser los ganglios linfáticos del cuello, la cabeza, etc. Todos casos extremadamente peligrosos. Es por eso que conocer las medidas preventivas que se pueden tomar para intentar evitar la aparición de estos tipos de cáncer en nuestro organismo, es de suma importancia.
Se debe tener en cuenta que las medidas que a continuación se mencionan no serán determinantes, ya que a pesar de que en las encuestas se ve reflejada una asociación entre estas y la detección del cáncer bucal; también existen casos en los cuales a pesar de haber tomado todas las previsiones aquí especificadas la enfermedad se hace presente, igualmente existen personas en alto riesgo de adquirir esta patología, que nunca llegan a desarrollarla.
Medidas que Usted Puede Tomar para Prevenir el Cáncer Bucal

- Evite el tabaquismo: El tabaquismo se conoce como, si no el primero, uno de los primeros factores de riesgo para la aparición del cáncer bucal, ya que todas las formas de consumo del mismo pueden ser propicias para esta enfermedad. Por lo tanto, debe alejarse de igual manera del cigarrillo como de la pipa, el tabaco para mascar y sus derivados.
- Cuídese de los rayos UV: La exposición constante al sol o cualquier fuente de rayos UV por periodos prolongados y más aún, sin la protección de productos especiales para el cuidado de la piel, puede ocasionar cáncer en los labios, uno de los más comunes dentro del espectro de los cánceres bucales.
- Modere su consumo de alcohol: El alcoholismo puede ser la causa de diversas enfermedades. Es evidente que moderar el consumo de alcohol puede ser un hábito muy eficaz para evadir diferentes tipos de cáncer, como pueden ser el cáncer de hígado, colon, recto, mama y por supuesto el cáncer oral o bucal.
- Cuide su salud sexual: El VPH es una de las enfermedades transmisión sexual más comunes y se considera que algunos tipos son de alto riesgo oncológico, ya que dependiendo del lugar de su aparición, pueden devenir en cáncer bucal, orofaríngeo, de cuello uterino y otros relacionados.
- Tenga una dieta balanceada: Llevar la alimentación correcta y elevar el consumo de frutas y verduras puede ayudar a prevenir el cáncer bucal. Los frutos rojos son los más recomendados gracias a sus propiedades antioxidantes.
Conozca los Síntomas
Los primeros signos o síntomas de los cánceres de boca son fácilmente reconocibles y pueden incluir desde la nula cicatrización de llagas en la cavidad oral, dolor repentino en los oídos, mandíbula, lengua o garganta, hasta la aparición de bultos, protuberancias o engrosamientos en las mejillas, también pueden incluir aflojamiento de los dientes, así como dificultad en la realización de actividades como masticar, hablar, silbar, bostezar o mover la mandíbula.

Si considera estar dentro de los factores de riesgo, conocer los síntomas lo ayudará a detectar a tiempo cualquier anormalidad en la cavidad oral, para de esta manera acudir al médico con prontitud y descartar un cáncer bucal o actuar rápido de acuerdo al diagnóstico obtenido. Igualmente, si ya hace práctica de las medidas preventivas, no está de más informarse no sólo por su salud, sino también por la de sus allegados.