
Un procedimiento periodontal muy necesario para la salud dental es el injerto de encías, debido a que con este tratamiento se puede evitar la pérdida de los dientes. El objetivo principal de esta operación es aumentar el ancho de la encía sobre el hueso que envuelve el diente, además de cubrir la raíz del mismo.
Siendo el primer objetivo muy necesario para conservar el diente y tener una buena salud bucal y el segundo objetivo para prevenir la caries y tener buena estética dental.
Muchas personas piensan que el injerto de encías se trata de un procedimiento doloroso y largo, pero en realidad no resulta tan doloroso, debido a que este tratamiento protege los dientes de los daños causados por encías retraídas o para tener una mejor apariencia de la sonrisa.
¿Cómo puedo saber si tengo las encías retraídas? 💥
Existen ciertos indicios que pueden demostrar algunos problemas de retracción de encías o gingivales. Sucede cuando la raíz de las encías queda expuesta y se contraen, teniendo como primer síntoma una mayor sensibilidad dental. También se pueden notar una marca donde la encía se une al diente o ver los dientes más largos.

Entre algunos síntomas que se pueden percibir cuando las encías están retraídas podemos mencionar:
- Sangrado en las encías durante el cepillado.
- Encías enrojecidas e inflamadas.
- Mal aliento.
- Dolor intenso en las encías.
- Debido a la exposición de las raíces de los dientes, se percibe sensibilidad a los alimentos o líquidos (calientes y fríos).

¿Por qué se retraen las encías? 🦷
Cuando las encías se retraen, es porque el tejido gingival que rodea los dientes se separa de los mismos y se corre hacia abajo. Generalmente existen diversas causas para la retracción de las encías y estas son:
- Gingivitis o enfermedades de las encías ocasionadas por falta de higiene dental.
- Aparición de placa dental, que al endurecerse origina sarro (restos de comida en los dientes que se endurece).
- Problemas de encías o enfermedades periodontales por antecedentes familiares.
- Cepillarse los dientes con mucha fuerza y de manera prolongada.
- Rechinar los dientes mientras se duerme o apretar demasiado la mordida.
- Piezas dentales que no se encuentran alineadas de manera correcta.
- Fumar.
- Padecer diabetes.
- Consumo de medicamentos que ocasionen sequedad en la boca.
¿Cómo se realizan los injertos de encías? 🦷
En cuanto el periodoncista revisa la condición de las encías, procede a determinar la necesidad de aplicar este tratamiento y es posible que se lleve a cabo una cirugía periodontal para hacer un implante de encías a través de estos dos procedimientos.

1️⃣ Colgajo de reposición coronal
Conocido también como injerto gingival pediculado, en este procedimiento se levanta parte de la encía y se toma una muestra en la parte cercana de la zona a tratar, con el fin de estirarla y cubrir la raíz. En este caso la propia encía protege el diente que ha quedado expuesto.

2️⃣ Tomar tejido palatino
Si en las encías no existe suficiente masa para efectuar un injerto gingival pediculado o injerto de encías, el especialista recurre al tejido presente en el paladar, donde se obtiene una muestra de ese tejido y se injerta en la zona a reparar.
¿Hay algún riesgo con el injerto de encías?
Aún no existe ningún caso que haya tenido problemas de rechazo, debido a que se trata de una zona donante con parte del tejido de la propia persona.
Sin embargo, si luego de realizar el injerto de encías postoperatorio se realiza un movimiento excesivo en la zona operada, existe la posibilidad de que se necrose completamente.
Durante los 4 o 5 días siguientes que se realiza el implante de encías es muy normal que aparezca inflamación externa o hematomas.
A veces una de las complicaciones que surge es cuando la raíz no queda adecuadamente cubierta, en este caso se debe realizar la intervención nuevamente. Se debe esperar entre 6 a 8 semanas para determinar si es necesario repetir esta operación, porque en ese tiempo es que tarda en madurar el tejido.

✅ Recomendaciones Postoperatorias
Estos cuidados se deben tomar en consideración desde el primer momento que el paciente haya sido intervenido y se encuentre en recuperación de injerto de encías:
- Evitar enjuagar la zona intervenida el mismo día de la cirugía.
- Consumir alimentos fríos y blandos el mismo día de la cirugía.
- Si después de la cirugía existe sangrado, se recomienda colocar una gasa seca y comprimir la zona.
- Realizar enjuagues con agua con sal dejándolo actuar en la zona intervenida, dos veces al día por una semana.
- Para evitar que se abran los puntos, no se debe cepillar la zona.
- Para evitar que se desprenda el injerto, no se debe tirar del labio para observarlo.

✅ Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros para que hagas tus citas y consultas dentales a cualquier hora, para que empieces a disfrutar de los mejores tratamientos a manos de odontólogos especialistas reconocidos a nivel nacional.
Somos la mejor clínica dental en Tacna – Perú 100% confiable. Ya que contamos con clientes de diferentes ciudades de Chile, como Arica, Iquique y Calama que reservan sus citas con nosotros vía internet por ser rápido y seguro. Además, también contamos con clientes de Antofagasta, Copiapó, La Serena y Ovalle, entre otras ciudades. ¡No pierdas tiempo y pide tu cita ya!
También te puede interesar
¿Quieres que evaluemos tu caso?