
El mantenedor de espacio es un dispositivo que permite conservar la distancia de una o varias piezas dentales cuando estas se han perdido o caído de forma prematura en el niño. El principal objetivo del mantenedor es evitar que los espacios se cierren, en donde se puede alterar la erupción y por ende originar una maloclusión.
Con este dispositivo muy sencillo se puede evitar inconvenientes de posición dental en el niño. Además evitaría reducir las dimensiones del arco dentario e incluso asimetrías severas de la mordida.
Indicaciones ¿Cuándo usarlos?
Por lo general, el mantenedor de espacio para niños debe ser utilizado cuando se presentan estas causas principales, donde los niños suelen perder sus dientes de leche de forma prematura, las mismas se especifican a continuación:
- Pérdida de forma prematura de las piezas dentales temporales del niño, causado por traumatismos, caries dental, infecciones o accidentes.
- Al notar una erupción evidente en malposición de dientes
- Forma alterada de los dientes temporales
- Cuando existe ausencia de dientes permanentes por problemas congénitos.
Usos del mantenedor de espacio ¿Para qué sirve?
Si un niño ha perdido antes de tiempo un diente de leche, es probable que requiera de un tratamiento con un mantenedor de espacio entre sus dientes. Para tal fin son utilizados estos aparatos, que están diseñados para realizar de forma específica las siguientes funciones:
- El mantenedor evita que de forma prematura se produzca un apiñonamiento dental en el niño.
- Con el dispositivo el niño puede mantener las funciones básicas de la dentición, tales como: fonación, deglución y masticación.
- Permite que el hueso se desarrolle de manera normal, evitando la reabsorción y colapso del mismo.
- Evita que en el niño aparezcan hábitos orales que puedan perjudicarle.

¿Cómo funciona el mantenedor de espacio?
El mantenedor de espacio, con mecanismo simple de acción, actúa como una especie de tope mecánico el cual mantiene el espacio originado por la ausencia dental mientras el diente permanente erupciona. De igual manera antes de ser indicado el uso de este dispositivo, el especialista deberá realizar un diagnóstico clínico y radiográfico, además de establecer el plan de tratamiento y el tiempo en que durará la terapia.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento para colocar el mantenedor de espacio es muy sencillo y consta de tres pasos:
- Antes de la extracción, se debe tomar la impresión.
- Todo dependerá del tipo de mantenedor donde es posible que requiera de un trabajo en el laboratorio dental.
- Cuando se trata de un consultorio que disponga de un laboratorio, el mismo día se puede cementar, de no ser así este paso se realiza al tercer día.
Requisitos del mantenedor de espacio
- Se trata de un dispositivo de fácil diseño.
- También se conserva y se limpia de manera fácil.
- El dispositivo no debe obstaculizar la aparición de los dientes definitivos.
- No debe causar entorpecimiento en la mordida.
Tipos ¿Cuántos tipos hay?
Los tipos de mantenedores existentes son dos: los removibles y fijos, los cuales tienen el propósito de ayudar al desarrollo de una mejor mordida en los niños, además de evitar la necesidad de un tratamiento ortodóntico en el futuro.
1. Mantenedor de espacio Fijo
Este mantenedor es confeccionado sobre coronas metálicas o bandas, el cual se cementa a los dientes. Son principalmente indicados a niños de corta edad y a pacientes poco colaboradores.
Es recomendable que el especialista supervise cada dos meses al niño, además de reforzar la higiene dental.
Este tipo de mantenedor es preferiblemente para niños más pequeños, ya que no se pueden manipular fácilmente, extraviar o romper en comparación con los removibles.
2. Mantenedor de espacio removible
Este tipo de mantenedor se retiene con ganchos y son parecidos a las prótesis removibles. Es indicado por lo general cuando se requiere del reemplazo de varia piezas dentales, y actúa de la misma forma que el mantenedor fijo.
Este dispositivo es muy recomendado para niños con buena salud dental y que sean colaboradores, asimismo, los padres deben llevar al niño a control mensual.
¿Quién realiza este tratamiento?
Tanto el odontólogo, odontopediatra u ortodoncista que tengan las capacidades, competencias y la pericia necesarias pueden realizar este tratamiento.
Cuidados especiales
Alimentación
- Se recomiendan comidas blandas al inicio del tratamiento con mantenedor, ya que puede resultar incomodo para el niño.
- Se deben evitar las carnes fibrosas, además las verduras y frutas deben ser peladas y cortadas de manera que faciliten su consumo.
- De igual manera las golosinas pegajosas, los caramelos y paletas deben eliminarse.

Limpieza
- Se recomienda un cepillado por unos tres minutos después de cada comida.
- Se debe utilizar cepillos con cerdas suaves y de ser posible complementar la limpieza con enjuague bucal sin alcohol.
- Con las pastillas efervescentes polident se deben limpiar los mantenedores removibles.

✅ Comunícate con nosotros
Mantenedor de espacio para niños en Tacna. Comunícate con nosotros para que hagas tus citas y consultas dentales a cualquier hora, para que empieces a disfrutar de los mejores tratamientos a manos de odontólogos especialistas reconocidos a nivel nacional.
Somos la mejor clínica dental en Tacna – Perú 100% confiable. Ya que contamos con clientes de diferentes ciudades de Chile, como Arica, Iquique y Calama que reservan sus citas con nosotros vía internet por ser rápido y seguro. Además, también contamos con clientes de Antofagasta, Copiapó, La Serena y Ovalle, entre otras ciudades. !No pierdas tiempo y pide tu cita ya!
Precios ¿Cuánto cuesta?
Los precios de retenedores de espacio en Tacna Perú se aprecia en el siguiente cuadro.
Tipo de mantenedor | Precio en soles 🇵🇪 |
Mantenedor fijo | Desde 120 |
Mantenedor removible | Desde 90 |
Reposición de mantenedor | Desde 50 |
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se usa los mantenedores?
El tiempo dependerá de diversos factores, el primero la edad dental del niño, es decir, la etapa cronológica de erupción dental del niño. Por lo general el tiempo de uso del mantenedor es de 6 a 12 meses aproximadamente.
¿Cómo se elige que tipo mantenedor usará mi niño?
Según la zona afectada, se indicará el mantenedor en el niño, además del desarrollo de su arco dentario, las piezas dentales disponibles y la oclusión en el pequeño. Otro factor a considerar es el grado de colaboración del niño y la edad.
¿Cuáles son las complicaciones?
En el área donde se encuentra el mantenedor el niño puede presentar algunas caries, por la dificultad de la higiene oral; también existe la posibilidad de inflamación de encías debido a la mala adaptación del aparato, por ello es esencial una evaluación periódica.
¿Qué se puede hacer si el espacio ya está cerrado?
En la actualidad existen otros tratamientos que se pueden utilizar para recuperar el espacio perdido, aunque el uso del mantenedor en esta etapa está contraindicado.
¿Quieres que evaluemos tu caso?