
Los implantes dentales pterigoideos son una alternativa para elevar el seno maxilar ubicado en un área anatómica compleja de la boca. Cuando se realiza este implante se debe anclar o atravesar en la apófisis pterigoides, evitando la parte posterior del seno y el conducto palatino mayor donde se encuentra el nervio palatino. Por tal razón, el implante debe dirigirse en sentido posterior, superior y medial.
¿Qué son los implantes dentales pterigoideos?
Los implantes dentales pterigoideos se suelen colocar en el maxilar superior cuando en la tuberosidad del maxilar no existe suficiente hueso, estos implantes son establecidos mediante el hueso maxilar en la apófisis pterigomaxilar del esfenoides; fijando el implante a la parte más densa del hueso para que se mantenga aferrado durante más tiempo.

Este procedimiento es similar al de los implantes convencionales y se realiza con anestesia local. La diferencia es que solo un experto en cirugía maxilofacial es quien debe realizar este tipo de trabajo.

¿Por qué fracasan los implantes en el maxilar superior – posterior?
- En cualquier momento puede aparecer durante el tratamiento una infección bacteriana, debido al implante dental, tales como: la mucositis periimplantaria, abscesos, fístulas, etc., lo que puede generar un fracaso en el implante.
- Algunas características sistémicas y locales del paciente, el sobrecalentamiento o la falta de irrigación pueden ser factores que influyan en el fracaso del implante.
- Si la carga funcional que se aplica, excede la capacidad del hueso que la soporta, también puede fracasar el implante.
- Otras causas que pueden provocar fracaso en el implante son: mala técnica quirúrgica, conexión no adecuada entre pilares, calidad insuficiente de los huesos o mal diseño de prótesis.
¿Qué es pterigoideo?
Se trata de un músculo ubicado en la fosa pterigomaxilar, con forma de cono y muy corto, cuya base pertenece al cráneo y su vértice está en la articulación temporomaxilar. Mientras que el músculo pterigoideo externo se encuentra inervado por el nervio temporobucal que es el ramo externo del nervio mandibular.

✅ Ventajas de los implantes dentales pterigoideos
- Los costos de la atención dental se reducen, debido a que no se emplea el injerto óseo.
- Para pacientes con maxilares atrofiados estos implantes son una excelente opción.
- Los implantes dentales pterigoideos se suelen colocar sin necesidad de elevar el seno en el hueso del propio paciente.
- La rehabilitación del maxilar – posterior es muy eficaz, ya que el tiempo de recuperación disminuye.
- El proceso de rehabilitación en el paciente tiende a acelerarse, debido a que se reducen los procedimientos quirúrgicos.
- En comparación con otros procedimientos, la experiencia en el paciente suele ser menos traumática.
- El mismo día de la intervención el paciente podrá colocarse la dentadura.
Desventajas del implante dental pterigoideo
- Por tratarse de una zona posterior de acceso difícil, el cirujano tiene un campo visual muy limitado.
- En ocasiones cuando los implantes se insertan, es posible que otras estructuras anatómicas existentes en el área sufran daños.
- Si no se cumplen las prescripciones medicas, es posible que exista el riesgo de una grave infección.
- Al tratarse de de un procedimiento nuevo, este implante puede resultar algo costoso, si el seguro dental no cubreimplantes dentales pterigoideos.
✅ Requisitos
- Presentar atrofia severa en el maxilar posterior.
- No poseer ninguna pieza dental en la zona posterior del maxilar.
- El paciente debe tener en buenas condiciones el área molar.
Procedimientos previos
- Realizar una evaluación completa del paciente antes de realizar el implante.
- Antes de realizar el procedimiento de implante, evaluar y tratar las lesiones orales.
- Mientras se realiza el procedimiento de implante, evaluar los posibles riesgos de daños a estructuras anatómicas.
- Evaluar en el paciente su calidad ósea.

¿Cómo se coloca el implante dental pterigoideo?
- El especialista procede a aplicar anestesia local, en el área donde se colocará el implante.
- Luego se realiza un corte y se coloca de manera fija en la apófisis pterigoides el implante dental pterigoideo, asimismo, el fresado dependerá del tamaño del implante.
- Por último el especialista sutura y el paciente ya puede utilizar el implante.

Complicaciones
- La estabilidad del implante dental pterigoideo se puede ver afectada cuando es escaso el hueso remanente vecino.
- Cuando se penetra el plexo venoso pterigoideo y surge un sangrado abundante, esta hemorragia puede derivar en una complicación.
- Las áreas anatómicas continuas a la región pterigoidea, tienden a presentar lesiones, pero en raras ocasiones.
Recuperación
Las actividades diarias del paciente no se verán afectadas, estas pueden realizarse con total normalidad, si el implante dental pterigoideo ha sido exitoso. Sin embargo, es necesario seguir las indicaciones del especialista con respecto al cuidado con la higiene bucal; período de descaso o reposo; el tiempo que se deben ingerir alimentos luego de la colocación del implante y la toma de medicamentos en caso de sentir dolor.
✅ Comunícate con nosotros
Somos especialistas en implantes dentales de carga inmediata en Tacna, Comunícate con nosotros para que hagas tus citas y consultas dentales a cualquier hora, para que empieces a disfrutar de los mejores tratamientos a manos de odontólogos especialistas reconocidos a nivel nacional.
Somos la mejor clínica dental en Tacna – Perú 100% confiable. Ya que contamos con clientes de diferentes ciudades de Chile, como Arica, Iquique y Calama que reservan sus citas con nosotros vía internet por ser rápido y seguro. Además, también contamos con clientes de Antofagasta, Copiapó, La Serena y Ovalle, entre otras ciudades. ¡No pierdas tiempo y pide tu cita ya!