
Puede resultar una tarea complicada la alimentación con brackets, resultando en un verdadero contratiempo, pero con un beneficio de óptimo y una sonrisa perfecta, además de dientes bien alineados. El tratamiento ortodóncico contribuye a corregir los problemas de alineación de las piezas dentales, pero es importante señalar que este proceso conlleva a muchos cambios en cuanto a alimentación e higiene.
Existen muchos alimentos que se deben evitar comer y otros que si se pueden ingerir después de colocarte los aparatos, lo que sería de gran ayuda conocer cuáles son; por lo que si tienes brackets o estas pensando en colocártelos, te recomendamos ver el costo de Brackets y que consideres algunos cambios en tu dieta para hacerla acorde con tus aparatos.
¿Por qué cambiar la forma de alimentación?
El modo de alimentación de un paciente con brackets, debe ser diferente, debido a los siguientes factores:
1. Adaptación a los aparatos
En cuanto los fierros se instalan, se suele sentir un poco de incomodidad y de presión ligera, lo que puede influir en la masticación, deglución y hasta en el habla. Si consumes los alimentos indicados es posible que se haga todo este proceso más sencillo.
2. Evita el despegado de brackets
Todos los alimentos fibrosos y duros requieren de más esfuerzo y fuerza para triturarse, que pueden resultar en el desprendimiento de los aparatos. Asimismo, los restos de comida se pueden encapsular y quedar atrapados entre los dientes, causando infecciones y molestias.
3. Mejora la Higiene
El consumir alimentos blandos, contribuirá a tu higiene dental, ya que los mismos no se pegan en los dientes ni se quedan atrapados. Con una adecuada higiene oral, pueden evitar complicaciones como caries, mal aliento y encías inflamadas. Incluso ayuda a que el tratamiento no se prolongue por más tiempo.
¿Qué evitar? Alimentos prohibidos
Durante un tratamiento de ortodoncia el paciente debe evitar los dos grupos de comida durante su alimentación con brackets que se mencionan a continuación, para evitar inconvenientes con sus brackets.
1️⃣ Alimentos duros y crujientes
Este tipo de comida se debe suprimir por completo ya que conllevan a un alto riesgo de desprendimiento o rotura de los brackets. En cuanto a las verduras como zanahorias 🥕, maíz 🌽, pepino con cáscara o apio, se deben evitar consumir crudas y enteras, es decir morderlas directamente.
Las frutas como las peras 🍐, duraznos 🍑, manzanas 🍎, mangos 🥭, etc., deben consumirse troceadas o en forma de ensalada. Las carnes que son fibrosas y que requieran de gran esfuerzo para masticar, se deben evitar por lo menos el primer mes del tratamiento, luego se pueden consumir debidamente picadas. En el caso de los panes de corteza dura como el francés, las tostadas y las bases de pizza, tampoco se deben consumir, ya que suelen desprender los aparatos con facilidad.

2️⃣ Golosinas y snacks
El consumo de azúcar y golosinas también es contraindicado para la alimentación con brackets, por ejemplo los chupetes 🍭, paletas, caramelos 🍬, chocolate con frutos secos 🍫, etc., se deben evitar para que no cause daños en los aparatos, incluso en los dientes. Otras golosinas no recomendadas son las pegajosas, como los chicles, turrones, frunas, las cuales se adhieren fácilmente y si intentas retirarlas puedes dañar tus aparatos.
Los snack como las palomitas 🍿, pretzel 🥨, galletas duras y quesos duros 🧀 son difíciles de masticar, incluso existen los que tienen alto contenido de condimentos y colorantes que pueden teñir tus dientes y manchar las gomas.

¿Qué comer? Lo que está permitido
Alimentos blandos, carnes 🥩 suaves, frutas frescas, verduras y alimentos sin condimentos ni colorantes.
Huevos 🥚 en cualquier presentación: tortilla, revueltos, fritos, sancochados, etc.
Pescado en cualquier presentación: a la plancha, frito, sudado, etc., y pollo 🐔 presentado en su consistencia suave, es decir evitando que contenga huesos.
En cuanto a los postres 🍰, puedes consumir tortas, helados suaves 🍨 y mousses.
Todas las sopas 🥣 y cremas, igual que las pastas y purés, también puedes consumir, cuscús, arroz 🍙, quínoa, etc.
Las frutas las puedes consumir en ensaladas o en compota. Las verduras como los espárragos y el brócoli 🥦 se recomiendan medio cocidas.
Asimismo las legumbres y menestras también son muy recomendadas, tales como los pallares, frijoles, arvejas, garbanzos, etc.

¿Qué más necesitas saber? Sobre la alimentación con brackets
Lo más aconsejable es que te alejes de los alimentos pegajosos y duros que puedan dañar tu dispositivo y por ende requerir un reemplazo, donde tendrías que cubrir un costo adicional. Por ello evita este tipo de alimentos que sean de riesgo para tu tratamiento y tu presupuesto.
Asimismo, todos esos alimentos no recomendables en el tratamiento de ortodoncia, dificultan e imposibilitan una higiene adecuada, ya que tendrías que programar citas adicionales para una limpieza dental.
🛑 Evita estos Hábitos:
Algunos hábitos que suelen ser inofensivos para las personas que no llevan una alimentación con brackets, debes suspenderlos durante el tratamiento, tales como:
- No llevarte a la boca y los dientes objetos duros como lápices o bolígrafos por concentración o distracción.
- Intenta cortar los alimentos en bocados pequeños con los dientes posteriores, evita hacerlos con los dientes anteriores.
- Evita morder tus uñas y los trozos de piel alrededor de las mismas.
- Nunca abras envases plásticos o las tapas de los mismos con los dientes, mucho menos botellas.

Tips para la alimentación con brackets
- Dieta después de la colocación: cuando se instalan los brackets por primera vez y luego de cada cambio de alambre, es necesario que adoptes una dieta con alimentos blandos por tres días, con el fin de que te adaptes a los aparatos en esta etapa inicial que suele ser mas incomoda para la alimentación con brackets, asimismo, garantizarás que los brackets permanezcan unidos de forma correcta.
- Antes de tu cita de ajuste: antes de que asistas a la cita de ajuste, se recomienda comer adecuadamente, ya que luego del ajuste de los aparatos, de manera inmediata tus dientes quedaran más sensibles.
- Adopta nuevos hábitos: un tratamiento de ortodoncia no representa una tortura, solo adoptando responsabilidad y disciplina mientras se mantienen, con el fin de obtener resultados óptimos en el tiempo deseado. Por tal motivo, lo mejor es cambiar los hábitos dentales, para que el tratamiento sea eficaz y garantice tu salud bucal a largo plazo.